miércoles, 26 de mayo de 2021

Las historias de la humanidad

 Siempre solemos escuchar sobre cuentos fantásticos que nos rodean y forman parte del patrimonio cultural humano. Esas historias que por una u otra razón han calado tan hondo en la psique humana que las perpetuamos hasta el día de hoy, generación tras generación, donde la mayoría de las personas ve a la ciencia como la única forma confiable de describir el mundo a nuestro al rededor. Entonces ¿Por qué molestarse en guardar relatos infundados sobre orígenes o creaturas de las que no tenemos constancia o de plano sabemos incorrectos? 

  La respuesta más lógica que se nos ocurre es que forman parte de quienes somos como comunidad o como grupo humano, tocan una base socio-emocional, un carácter propio. Si bien la capacidad de asombro que tienen las generaciones actuales es mucho menor a las que se tenía antaño, estos relatos todavía se conservan y nuevas cosmogonías e historias son creadas todos los días y disfrutadas por miles de lectores, espectadores u oyentes. 

  El ser humano es el único en el mundo natural que crea ficción, no le basta con la mera realidad, no le alcanza con lo que el mundo terrenal puede ofrecerle para saciar sus necesidades, tiene que haber más. Es esta llama, esta necesidad imperiosa de extrapolar nuestras virtudes y deseos en historias ficticias, de empujar los limites de nuestra imaginación para crear mundos completamente vivos de simple palabras, lo que amo más que nada del género humano. Porque siempre detrás de las historias encontramos un sentimiento humano puro, algo que nos remonta a nuestra propia naturaleza muy dentro de nosotros: asombro, miedo y pertenencia. 

 Los relatos forman parte central de nuestra cultura, ya que por una gran parte de nuestra historia el único medio por el cual se podía transmitir información de una generación a otra era por vía oral. Desde siempre se han utilizado como métodos de conocer el mundo y delimitar sus peligros. Se conocen bastos ejemplos de sociedades aborígenes o primitivas que limitaban el mundo conocible a lo que ellos pensaban seguro y más allá era la nada o era el reino de los demonios. No hace falta ir tan atrás en la historia para ver esta concepción, muchos navegantes decían que más allá de los bordes del océano navegable se encontraban creaturas que hundían y devoraban a quienes entraban a sus territorios. Hasta el día de hoy los cuentos, leyendas, mitos y fabulas le ayudan a la humanidad a entender su mundo, a comprenderlo y a aprender importantes lecciones de vida. Es por eso que en este espacio daré un sitio para todas las historias o creaturas que sean parte de ese patrimonio, tratando de ayudar a que las personas conozcan y se sigan maravillando con el mundo que compartimos a través de los mundos que hacemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las historias de la humanidad

 Siempre solemos escuchar sobre cuentos fantásticos que nos rodean y forman parte del patrimonio cultural humano. Esas historias que por una...